6. Los establecimientos cuya actividad sea el servicio de arrendamiento de trasteros y almacenes se consideran de uso Almacén a los enseres de aplicación de este Documento Fundamental. En todo caso, los sectores o áreas de incendio de estos establecimientos se clasificarán como áreas o sectores con nivel de peligro intrínseco (NRI) medio, subnivel 5, siempre que tengan una categoría de almacenamiento igual o inferior a 3 metros y como áreas o sectores con nivel de aventura intrínseco (NRI) detención en caso de que su importancia de almacenamiento sea superior a 3 metros, debiendo en ese caso calcularse su subnivel de acuerdo con lo establecido en RSCIEI.
Sistemas fijos de lucha contra incendios - Componentes para sistemas de terminación mediante agentes gaseosos - Parte 9: Requisitos y métodos de Adiestramiento para detectores especiales de incendios.
a) Los establecimientos industriales que fueron construidos o implantados conforme al Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, consentido por el Vivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, el cual no obstante regulaba la existencia de inspecciones periódicas, deberán adaptar el contenido y la periodicidad de dichas inspecciones a lo indicado en el artículo 13 del Reglamento aceptado por el presente Vivo decreto.
Para sistemas fijos de inundación total de agentes extintores gaseosos, revisar la estanquidad de la sala protegida en condiciones de descarga.
Durante este periodo transitorio se podrán producir, comercializar e instalar tanto equipos o sistemas que cumplan con los nuevos requisitos como los vigentes con antelación.
2. Se faculta al Ministro de Economía, Industria y Competitividad para modificar y refrescar el Reglamento que se aprueba por este Existente decreto, a fin de adaptarlo al progreso de la técnica y a las disposiciones del derecho internacional o europeo de índole técnica en Servicio la materia.
f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de dirección de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, ratificado por Efectivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
e) Que se responsabiliza de que la ejecución de las instalaciones se efectúa de acuerdo con los requisitos que se establezcan en este Reglamento, sus anexos y sus órdenes de desarrollo.
3. Para considerar una zona protegida por hidrantes contra incendios se harán cumplir las condiciones que se indican a continuación, a excepción de que otra empresa certificada legislación aplicable imponga requisitos diferentes:
e) Que se responsabiliza de que la actividad Servicio de mantenimiento se efectúa de acuerdo con los requisitos que se establezcan en este Reglamento, sus anexos y sus órdenes de incremento.
2. Excepcionalmente, la Dirección Militar de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa podrá autorizar el uso de guías y empresa certificada disposiciones técnicas con soluciones técnicas alternativas a las del Reglamento admitido por este Efectivo decreto, siempre que proporcionen un nivel de efectividad equivalente en cuanto al funcionamiento de las instalaciones de empresa de sst protección contra incendios.
Las modificaciones introducidas por las disposiciones finales tercera, cuarta, villa y sexta serán de aplicación obligatoria a los seis meses de la entrada en vigor del presente Vivo decreto.
Esta norma es fundamental para garantizar la efectividad de los sistemas contra incendios y afirmar que cumplan con los estándares de seguridad requeridos. Algunos aspectos clave incluyen:
c) Traumatizado CE: impresionado por el que el fabricante indica que el producto es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la reglamento comunitaria y armonización que prevé su colocación.