Dichas actas deben ir firmadas por la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones y el representante de la propiedad de la instalación.
Para las señales situadas Adentro de edificios, si estas no fueran luminiscentes, deberán estar iluminadas exteriormente, debiendo ser visibles incluso en caso de fallo en el suministro al alumbrado normal.
Sistemas de control de humos y calor. Parte 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de procedencia natural de humos y calor.
«– Toda zona cuyo uso previsto sea diferente y subsidiario del principal del edificio o establecimiento en el que esté integrado debe constituir un sector de incendio diferente cuando supere los siguientes límites:
Las empresas mantenedoras lograrán las siguientes obligaciones en relación con los equipos o sistemas, cuyo mantenimiento les sea encomendado:
Todavía pueden utilizarse para la extracción del humo tras el incendio, cuando se instala un sistema de supresión del incendio incompatible con un sistema de control de humos de los otros tipos indicados.
A los enseres de acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos a las empresas instaladoras o mantenedoras, se aceptarán los documentos procedentes de otro Estado miembro, de los que se desprenda que se cumplen tales requisitos, en los términos previstos en el artículo 17 empresa certificada de la Ralea 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el atrevido golpe a las actividades de servicios y su prueba.
Los productos cuya conformidad se determine según lo indicado en el artículo 5, apartados 2 y 3, a los que no fueran de aplicación los requisitos exigidos en el anterior Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, ratificado por Existente Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, empresa de sst dispondrán de un plazo de dos años, a partir de la vencimiento de entrada en vigor de este Efectivo decreto, para cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento que se aprueba por el presente Existente decreto.
Tabla I. Aplicación de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios
f) Empresa instaladora: entidad que, siguiendo las indicaciones del plan o de la documentación técnica y cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza una o varias de las siguientes Servicio actividades:
Cuando se empresa de sst compruebe que la utilización de un producto, cuya conformidad se ha determinado según lo indicado en el artículo 5, resulta manifiestamente peligrosa, las autoridades de vigilancia de mercado instarán sin dilación al agente financiero pertinente a red seca contra incendios que adopte todas las medidas correctoras adecuadas para adaptar el equipo o sistema a los citados requisitos, retirarlo del mercado o recuperarlo en un plazo de tiempo mediano, proporcional a la naturaleza del aventura, que ellas prescriban.
En el caso de extintores portátiles, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento de extintores portátiles contra incendios».
Asimismo, las empresas mantenedoras de extintores de incendio resistirán un registro en el que figurarán los extintores y las operaciones realizadas a los mismos.